La gestión de proyectos de innovación, o en inglés IPM (Innovation Portfolio Management), es fundamental para dar seguimiento a las planificaciones, control de actividades y recursos tanto materiales como humanos que participan en el desarrollo de un proyecto de innovación corporativo.
Esta labor puede ser un completo desafío para quien la lleve a cabo, por lo que saber qué errores se pueden cometer cuando se gestionan proyectos de innovación, ayudará a prevenirlos o tratarlos de forma exitosa.
Te explicamos 7 errores comunes al momento de gestionar proyectos de innovación y cómo enfrentarlos.
Error #1: Mapear demasiados elementos y no priorizar
Si en la planificación de un proyecto se incluyen muchos enfoques a considerar, el proyecto podría verse afectado y no tener éxito.
Para evitar esta situación lo mejor es determinar claramente en qué consiste un proyecto de innovación, establecer lo importante y alinear al equipo de trabajo. También, comparar otros proyectos te ayudará a delinear mejor el tuyo.
Error #2: Creer que las visiones son los objetivos
Los objetivos son tácticas, es decir, procedimientos utilizados para un fin determinado, por lo que creer que la misión, visión y valores de la organización cumplen esa función, es una equivocación.
Al ser acciones para un fin en particular, los objetivos deben apuntar a un solo punto y no ser genéricos, ya que esto da paso a que múltiples proyectos puedan incluirse en la gestión.
Error #3: No invertir en averiguar cuáles son los riesgos
No estar informado de cuáles son los riesgos que conlleva un proyecto de innovación podría arruinar el mapeo del mismo, por lo que invertir en ubicar los errores te ayudará a obtener un mejor resultado general y final.
Error #4: Creer que la gestión de proyectos de innovación es desechable
La gestión de proyectos es algo que debe estar en constante movimiento y aprendizaje, por lo que es posible beneficiarse al estar continuamente chequeando tus proyectos, la evolución de los mismos, incluso tus errores y enseñanzas. Puedes monitorear de forma semestral o anualmente e ir perfeccionándote.
Error #5: Pensar que un proyecto soluciona más de una problemática
Puede sonar tentador, pero tener múltiples focos en un proyecto te desviará de aquellas áreas que necesitan más prioridad.
Lo mejor es determinar un foco u objetivo principal para trabajar y determinar otros que sean secundarios. Sin embargo, el camino de tu proyecto de innovación siempre irá en dirección del principal, sin superponer otros ejes.
Error #6: Tener un proyecto con un objetivo que no encaja
Si tu proyecto va por una senda y el objetivo por otra, el resultado no será el mejor, y si lo fuerzas a encajar el resultado será mucho peor.
Presionar un proyecto y un objetivo que no encajan provocará que la información que obtengas del mapeo o monitoreo no se ajuste a la realidad de la planificación, perjudicando todo tu trabajo previo.
Error #7: No determinar el alcance de tu proyecto
No saber hasta dónde quieres llegar con tu proyecto podría perjudicar los resultados de la gestión de este, por lo que determinar hasta dónde quieres llegar con él será fundamental para su buen desarrollo.
Una buena forma de determinar el alcance de un proyecto es en equipo: discutiendo, comparando ideas, destacando y seleccionando lo que se ajuste al producto final.
Sin duda la carrera al éxito en la gestión de proyectos de innovación puede ser muy empinada, pero tener a mano conocimientos previos, consejos y herramientas, podrían hacer que te adelantes a errores y los evites, optimizando tus resultados y dándole a los clientes lo que ellos necesitan.