Daniella Persi, es Directora de Innovación en Aes Andes, en una conversación abierta, junto a nuestra Directora Francisca Sepúlveda, nos comparte su punto de vista sobre el rol de la mujer en innovación en su organización.
¿Cómo llegaste a ser Directora de Innovación en Aes Andes?
Daniella: Bueno, justamente trabajé en Coca Cola Company (...) Y el desafío que presentaba la compañía en general era tratar de ampliar el rubro de lo que son las nuevas bebidas y la innovación (...) Y ese conocimiento que tomé en esos años, con aprendizajes de lo que resultó y de lo que también, digamos, cosas que no resultaron, eso me ayudó a poder tomar este nuevo desafío en el mundo de la energía, el cual es una industria totalmente distinta pero (...) la innovación, todo lo que es acompañamiento, la facilitación de la innovación, todo lo que es el aporte de las metodologías son bastantes transversales independientemente de la industria (...)
¿Cuál crees que es el rol que juega la mujer en innovación?
Daniella: Bueno, yo creo que justamente la mujer, de por sí, es inherentemente emprendedora y por algo que, espero también, va a ir migrando, va a ir cambiando pero las mujeres en nuestro rol impuesto creo yo, un poco por la historia (...) hemos traído este excelente ímpetu de desarrollo, de preocuparse de muchas cosas, de buscar soluciones (...) pero específicamente la mujer tiene tres cualidades súper importantes para la innovación: el tema de ser emprendedoras, ser muy comprometidas y ser muy empáticas (...) la mujer logra entender las capacidades y las distintas realidades que están viviendo las personas más allá del contexto profesional, cosa que está muy ligada al liderazgo hoy en día.
¿Cómo se compone tu equipo? ¿Cómo manejas la diversidad?
Daniella: En mi equipo tengo dos mujeres y dos hombres (...) Tenemos un desafío porque solo el 25% de la fuerza de trabajo es femenina en la industria de energía. Es muy preocupante porque finalmente todo este cambio que necesitamos hacer, sabemos que no lo vamos a lograr con esta realidad que tenemos hoy día. Entonces el desafío específico está en buscar a esos talentos femeninos para que se sumen a este cambio. Y yo voy más allá, porque es cierto que no es solo de la fuerza laboral (...) Por lo tanto, tenemos el desafío de poder inspirar a las nuevas generaciones para que se sumen (...) hoy día la desigualdad comienza más atrás que en el tema laboral.
¿Puedes recomendar un libro, un podcast o una charla TED que siempre vuelvas a ver o te haya ayudado mucho en tu carrera?
Daniella: A mí hay dos libros que me marcaron muchísimo en mi carrera, principalmente en todo lo que tiene que ver con los temas de empoderamiento femenino. Uno fue el libro Vayamos adelante de Sheryl Sandberg (...) La otra que sigo mucho es Teresa Baró en su libro Imparable (...) llendome a innovación recomiendo el libro Little Black Book of Innovation, que es muy bueno, la verdad es que te da tips con respecto a libros, inclusive metodologías y la historia de la innovación cómo nos ha ayudado a cambiar el mundo y a acelerar el desarrollo tecnológico.