¿Por qué debo fomentar la innovación en mi empresa?

Los mercados están en constante evolución y las empresas deben ser capaces de avanzar con ellos para no morir en el intento. Con eso en mente, la innovación ofrece una de las principales herramientas para permitir el desarrollo de las organizaciones y su implementación puede ser crucial en la vida de un negocio. De acuerdo a nuestra experiencia como consultores identificamos las siguientes razones de ¿Por qué innovar?

1. Genera diferenciación con la competencia

Contar con la capacidad de generar productos diferenciadores y con valor agregado es un aspecto que toda empresa debería buscar y el contar con procesos de fomento de la innovación puede ser especialmente fructífero en ello. La revista Fast Company, otorgó a Apple en 2018 el primer lugar de su ranking de las 50 empresas más innovadoras. Apple, ha buscado ser diferente de la competencia. Ya sea por diseño, tecnología o facilidad, la empresa californiana logra innovar con su diferenciación.

2. Por la necesidad o deseo de hacer crecer mi negocio

Según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) de España, el 70% de los directivos de Pymes no consideran la innovación como un aspecto "importante". Producir nuevos bienes, servicios y negocios puede ser la única opción para empresas que necesitan terminar con sus de ciclos de malos resultados y bajo crecimiento.

3. Potencia el desarrollo de ideas radicales que generan impacto

Las ideas radicales implican romper con los paradigmas empresariales, ya que no se pueden esperar nuevos resultados si siempre se hace lo mismo. El Washington Post se percató que el mundo digital era un área de oportunidad a diferencia del papel. Durante 2016 superó los 100 millones de visitantes únicos en línea debido la suscripción de más de un millón de usuarios (300% extra).

4. Favorece a la sobrevivencia y reinvención de los modelos de negocios

El mundo está cambiando y las empresas tienen que adaptarse con él para poder sobrevivir. La innovación en un negocio abarca todas las áreas, incluyendo, por ejemplo, el modelo de negocio ya que la idea de innovar no solo significa desarrollar nuevos productos o generar una estrategia de marketing diferenciada. La idea es sintetizar las necesidades de los consumidores y transformarlas en soluciones. Tal como lo hizo Netflix, quien transportó el cine de una tienda física a millones de hogares.

5. Por el deseo de sistematizar y gestionar la innovación dentro de mi empresa

La innovación no debe ser un proceso esporádico. La forma más efectiva para mejorar el rendimiento de una empresa es establecer estructuras y procesos internos que perpetúen, gestionen, midan y evalúen el rendimiento de los procesos de innovación.

#gestiónlainnovación #Innovaciónempresarial

CATEGORÍA
FECHA DE PUBLICACIÓN
SERVICIO
COMPARTIR
menucross-circle