Innova Melón: Un Programa que fomenta la innovación

Durante 2016 la empresa chilena, Empresas Melón, lanzó su primer programa colaborativo en la compañía: INNOVA MELÓN. Un hito que les permitió avanzar exitosamente hacia una cultura de innovación, incorporar la innovación como un eje sistemático de trabajo y resultados concretos:

  • 3 Desafíos
  • Más de 300 ideas ingresadas
  • Más del 50% de colaboradores participaron
  • Más de 1.000 comentarios en las ideas
  • 3 Demo Day realizados ante el Comité Ejecutivo
  • 10 ideas Ganadoras
  • Más de 10 talleres de Metodologías de Innovación realizados
  • Equipos corporativos desarrollando ideas ganadoras

Dar el primer paso hacía instaurar el nuevo programa colaborativo, fue todo un desafío para la empresa. Benjamín Araneda, Líder del Programa de Innovación de Empresas Melón, nos cuenta su experiencia:

1. ¿Por qué surge la idea de integrar un programa de innovación colaborativa en Melón?

El cambio es la constante, las empresas que no reconocen esto en la base de su estrategia, están destinadas a desaparecer por una nueva tecnología o un nuevo competidor. La creciente competitividad del negocio hace cada vez más difícil la optimización de los recursos y la diferenciación. Empresas Melón, en su premisa constante de seguir siendo líderes del mercado, reconoce a la Innovación como una de las herramientas indispensables que puede permitir reforzar esta posición de liderazgo y buscar nuevas oportunidades de negocio y de contribuir a la sociedad.

2. ¿Qué han hecho -comunicacionalmente- para posicionar la marca INNOVA MELÓN en la empresa?

La estrategia de comunicación (a través de un plan) ha incluido la difusión de diversas piezas comunicacionales que van desde posters, folletería, vídeos, mailings, hasta presentaciones en las distintas dependencias; en conjunto con la difusión en equipo tanto Top Down como Bottom Up.

3. ¿Cómo ha apoyado al programa la plataforma colaborativa Hype?

Facilita mucho para canalizar las ideas. El colaborador puede publicar y apropiarse de una idea; además se crea un espacio para compartir, aportar, permite colaborar y que las buenas iniciativas se conozcan tanto -por el equipo evaluador- como -por todos los colaboradores-.

4. ¿Por qué es tan "clave" que exista un proceso definido en este tipo de programas?

Permite que la Innovación tenga una estructura, forma, formalidad, origen, evaluación y culminación concreta. Reduce el factor suerte y disponibilidad del "tiempo que le sobre" a las personas.

5. ¿Cuáles fueron los principales hitos en Innova Melón?

Yo distinguiría 4:

1) El lanzamiento: fue un hito importante, puesto que es la primera vez que se realizaba algo de éste estilo en la organización.

2) Gran participación: Cuando logramos incluir a más del 50% de la organización participando de alguna forma en el programa.

3) Demo Day: La presentación del desarrollo (ideas en implementación) -a nivel de prototipo- al comité ejecutivo de cada proyecto.

4) Medición de Capacidades para Innovar: El resultado de la 2a aplicación de la encuesta (Innovation Score Card*), donde nos dimos cuenta de lo bien que se había percibido el programa en toda la organización durante el 2016.

*La 1era aplicación de la encuesta se realiza antes del lanzamiento de un programa

6. A la hora de desarrollar las ideas ganadoras ¿Cómo fue la experiencia?

Fue todo un aprendizaje, en gran parte por la coordinación y alineamiento hacia un objetivo común de equipos transversales que: no habían trabajado juntos antes y/o en su día a día no tenían la disposición de tiempo para el desarrollo de la idea. Siempre hay elementos que colaboran más que otros. Sin embargo, es grato saber que hay personas motivadas y dispuestas a dar más, las cuales con un poco de apoyo obtienen excelentes resultados.

7. ¿Cómo ha sido el apoyo de Trencadis en el proceso?

El apoyo ha sido bastante bueno, en el sentido de preparar, orientar y darle forma a Innova Melón. Sobre todo en -empujar en el día a día- el desarrollo de cada proyecto (idea).

8. ¿Lo que más te ha gustado de esta innovadora experiencia?

Varias cosas. La diversidad de las ideas y del conocimiento al que se desafía conocer y explorar. El desafío de entrar en terreno desconocido en los proyectos, desafiarlos a dar una paso más, el resolver los distintos obstáculos que se van presentando. El tener la oportunidad de compartir y trabajar con un equipo humano, más allá de lo que mis otras funciones me permiten estar involucrado. Ha sido una linda experiencia.

9. En resumen: ¿Qué ha significado -para la empresa- dar vida a INNOVA MELÓN?

Dar el primer paso hacia Instaurar la cultura de Innovación. Abrirnos y darnos el espacio para incorporar a la Innovación como uno más de nuestros ejes sistemáticos de trabajo. Abrirnos a romper la zona de confort y las fronteras del ámbito de conocimiento que hemos explorado. Organizacionalmente - ha significado ser parte todos-; es un programa que realmente fomenta la participación de: todos por igual.

CATEGORÍA
FECHA DE PUBLICACIÓN
SERVICIO
COMPARTIR
menucross-circle